La leche de búfala es rica y saludable, su textura es cremosa, tiene 30% menos colesterol que la leche de vaca y tiene más proteína y vitamina A. El organismo humano la asimila 4 veces más rápido que la leche vacuna.
Variable
|
Medida
|
densidad g/ml
|
1,307
|
Acidez(ºDornic)
|
19,65
|
PH
|
6,71
|
sólidos totales(%)
|
16,35
|
Grasa (%)
|
7,22
|
Proteína(%)
|
3,85
|
lactosa(%)
|
4,49
|
Cenizas(%)
|
0,83
|
Tabla2. Comparación de las propiedades de la leche de búfala y la de vaca
Tabla3. Comparación de las propiedades de la leche de búfala y sus especies
- Leche Bufalina y su importancia a nivel mundial
La producción de leche de búfalas
en sin dudas una actividad de gran importancia en varios países del
mundo.
A nivel mundial ocupa el segundo
lugar en importancia por volumen producido luego de la leche bovina y
seguida por la caprina y ovina, que ocupan el tercer y cuarto lugar
respectivamente.
Producción Suramérica:
- Se estima que en el continente americano existen 3.800.000 búfalos.
Brasil:
Este
país posee el mayor rodeo de búfalos de América, con una
estimación de 3.500.000 cabezas. Las principales razas criadas en
Brasil son la Murrah, la Mediterránea, Jafarabadi y sus cruzas y el
Carabao, principalmente este último en el norte del país. Su
producción se enfoca la venta de la carne, la leche y sus
subproductos.
Venezuela:
Es
el segundo país americano en cuanto al número de cabezas, con un
número
aproximado
de 350.000 cabezas, siendo sus principales razas, la Mediterránea,
la Murrah, y
cruzas
de ambas, presentando una industria lechera en crecimiento y buena
producción
carnicera.
Colombia:
Tiene
una población estimada de 170.000 cabezas, predominando las razas
Murrah, Mediterránea y sus cruzas, destacándose una producción
importante de leche y sus derivados, con un buen potencial de
crecimiento y desarrollo.
Argentina:
Posee
un población cercana a las 100.000 cabezas de las razas Murrah,
Mediterránea y mestizas de ambas. Los búfalos son destinados
primordialmente a la producción de carne, siendo la producción de
leche incipiente.
Producción mundial:
La
población bubalina actual en el mundo según FAO (2008) es de 180,7
millones de
cabezas,
de las cuales Asia tiene el 96,40% del total de dicha existencia,
África cuenta con el 2,78%, América con 0,63%, Europa con el 0,18%
y Oceanía con el 0,001%.
- Los principales países productores de leche de búfala en el mundo según FAO son:
- India, Pakistán, China, Egipto, Nepal, Iran e Italia.
El Búfalo de agua se ha venido convirtiendo más y más en una especie común en la ganadería Colombiana. Luego de su primera introducción a finales de los años 60 por parte del INCORA, un nuevo impulso a desarrollado éste renglón ganadero. Fue apenas hasta principio de los noventas que ganaderos entusiastas y visionarios apreciaron el verdadero potencial que ésta especie proveía a un país como el nuestro.
El Bubalus bubalis o Búfalo doméstico es un animal rústico, manso, de temperamento reservado, noble, excelente productor de carne, leche y uno de los animales más fuertes para el trabajo pesado. El búfalo, contrariamente a la creencia popular, es un animal extremadamente dócil, mucha gente confunde su curiosidad natural y gran timidez con una expresión de fiereza.
Los búfalos domésticos están distribuidos principalmente en la franja tropical del mundo. El continente con mayor cantidad de cabezas es Asia, y dentro de éste se destacan la India y Pakistán como los países con mayor población.
Fuente: FAO Production
Yearbook, 1999.
El Bubalus bubalis o Búfalo doméstico es un animal rústico, manso, de temperamento reservado, noble, excelente productor de carne, leche y uno de los animales más fuertes para el trabajo pesado. El búfalo, contrariamente a la creencia popular, es un animal extremadamente dócil, mucha gente confunde su curiosidad natural y gran timidez con una expresión de fiereza.
Los búfalos domésticos están distribuidos principalmente en la franja tropical del mundo. El continente con mayor cantidad de cabezas es Asia, y dentro de éste se destacan la India y Pakistán como los países con mayor población.
Región
|
Cabezas
|
% Respecto al Mundo
|
Asia
|
156’973.000
|
96.68
|
Africa
|
3’150.000
|
1.94
|
Europa
|
212.000
|
0.13
|
Norte América
|
5.000
|
0.00
|
Sur América
|
1’701.000
|
1.04
|
Colombia
|
35.000
|
0.02
|
Mundo
|
162’362.000
|
100
|
actualmente, en Colombia, el consumo de
leche de búfalo es muy inferior con respecto a otros países de
América latina. sin embrago existen grandes exponentes y
distribuidores en el territorio nacional que abastecen los almacenes
de grandes superficies, dando a conocer estos alimentos de gran valor
nutricional.
DIBUFALA
empresa colombiana dedicada a la
producción de quesos y yogures a base de leche de búfalo, ubicada
en la Autopista Medellín Km 18. El rosal - Cundinamarca.
Algunos de los productos que ofrece
son:
Burratta
La Burrata es el exceso de la mozzarella. Una capa delicada y blanca, guarda una mezcla cremosa de hilos de mozzarella frescos. Perfecta para el paladar y suave de sabor, la Burrata es un plato delicioso en cualquier presentación con muchos acompañamientos posibles. Ideal acompañada de tomates y lechugas, o con una salsa de champiñones, también con tajadas de pera y prosciutto, o algo que permita que su crema se mezcle para resaltar los sabores de esta mozzarella suculenta. Típica de la Puglia, la región sur de Italia, la Burrata, y en especial la de Búfala, cautiva a todo el que la prueba generando una sensación de antojo prohibido.
Su precio de venta en el mercado para una presentación
en saché Cilienge de 500 gramos es de $12.150 y Ovoline en caja plástica de 250
gramos por dos unidades de $12.150
Mozzarella
El rey de los quesos es el Mozzarella de Búfala, un queso esponjoso,
lleno de aroma y sabor, semi-húmedo y de forma redondeada. Es blanco
intenso y brillante en su exterior así como las fibras que al partirlo
se hacen visibles en su parte interna. Protegido con una capa hermética,
el Mozzarella se mantiene en salmuera para conservar su sabor y
textura. Recomendamos comer la Mozzarella a temperatura ambiente para
saborear los fermentos típicos y el aroma del queso fresco hilado mas
popular del mundo.
valor a pagar por:250 gr. son 11800 pesos y por 500 gr. 12150
Dedicada a producir Mozzarella de búfala y derivados lácteos, de manera natural.
Algunos de los productos que ofrece Planeta Rica son:
100% leche de búfala es un queso fresco de pasta hilada de color blanco, semi-humedo y cremoso, su piel es lisa y brillante, su frescura y aroma se conserva ya que está inmerso en salmuera, es libre de conservantes y aditivos 100% Natural.
Localizadas en el municipio de Tierralta, departamento de Córdoba, Colombia, en la región del alto Sinú en la márgen derecha del río, las Haciendas Belterra y El Lago, hoy conocidas como Bufalera Belterra, se iniciaron con ganado cebú comercial tanto de cría como de ceba. En 1979 llegaron las primeras búfalas y reproductores del tipo Bufalypso para aprovechar las zonas en que se daba naturalmente el Gramalote (paspalum fasciculatum), conocido en los Llanos como pasto chiguiro, no aprovechable por el ganado vacuno
valor a pagar por:250 gr. son 11800 pesos y por 500 gr. 12150
Ricotta
Es uno de los derivados mas utilizados en la cocina italiana. Las pastas rellenas, las ensaladas y los postres utilizan ricotta como un suavizador de los alimentos y del paladar. El queso es suave, fresco granulado y rico en grasa, perfecto para combinar con toda clase de estilos de cocina internacional. | ||
Yogurt
Lanzamos
al mercado un yogurt de verdad, lleno de nutrición y de textura
incomparable. El yogurt natural Dibufala contiene el doble de proteína y
calcio que los demás yogures del mercado; esto gracias a las
características de la leche de búfala con la que se fabrica. No es un
yogurt bajo en grasa pues se hace con leche entera de búfala, pero si es
bajo en colesterol. En pocas palabras, su contenido graso es saludable
convirtiéndolo en una fuente de energía sana y rica. Este producto nos
recuerda los yogures tradicionales de verdad. Cremosos, y cuchareables,
ideales para combinar con frutas, nueces, cereal o inclusive ensaladas
en el caso del yogurt natural sin dulce. Todos los yogures Dibufala
traen el sabor en el fondo. La fruta, o la miel están abajo para poder
mezclarlo según la preferencia. Se puede comer poco a poco el yogurt con
el dulce o mezclarlo todo para consumirlo en conjunto. Todo depende de
lo que uno prefiera! De todas formas será una experiencia inolvidable. valor a pagar por:170 gr. son 2600 pesos y por 500 gr. 7100 | ||
LACTOLIFE
Otra compañía que ha incursionado en
la elaboración y comercialización de productos a base de leche de
búfalo es LactoLife, una compañía Colombiana presente en el
mercado nacional desde 1995 ubicada en la Calle 169 No. 51-23 Bogotá
- Colombia, que ofrece líneas de alta calidad como Delizie Italine
con su nuevo producto Mozarella de leche de búfalo, que tiene un
precio en el mercado, para una presentación de 125 gramos de $6.100
PLANETA RICA
Planeta Rica, en el corazón de Córdoba, está rodeado por la mayor población de búfalos en Colombia.
Dedicada a producir Mozzarella de búfala y derivados lácteos, de manera natural.
Algunos de los productos que ofrece Planeta Rica son:
MOZZARELLA
100% leche de búfala es un queso fresco de pasta hilada de color blanco, semi-humedo y cremoso, su piel es lisa y brillante, su frescura y aroma se conserva ya que está inmerso en salmuera, es libre de conservantes y aditivos 100% Natural.
RICOTTA
Tiene un alto nivel de humedad, elaborado 100% con leche entera pasteurizada de búfala, su aroma es suave y sutil, su textura es granular y su color blanco intenso, es especial para rellenar pastas, acompañar ensaladas y preparar postres.
BURRATA
Tiene una fina capa de mozzarella rellena de una majestuosa mezcla de crema e hilos de mozzarella, recomendamos consumirla a temperatura ambiente para disfrutar la cremosidad y la mezcla de sabores.
YOGURT CREMOSO
Está hecho con la mejor leche entera de búfala y una excelente selección de frutas en trozos, tiene un alto contenido de calcio y es 100% Natural.
SUERO COSTEÑO
Es de color blanco inmaculado, su textura es fresca y fluida, su sabor es suave y con el balance perfecto de sal, lo obtenemos a partir de la crema de leche y la leche fresca proveniente del ordeño de nuestras búfalas sanas, con la mejor receta obtenida en la Costa Atlántica de nuestro país.
AREQUIPE
Es un producto higienizado obtenido por la concentración térmica de la mezcla de la leche entera de búfala y los azucares naturales, está elaborado artesanalmente su textura es suave, su color brillante y tiene un delicado sabor.
MANTEQUILLA
La obtenemos de la crema pasteurizada de la leche de búfala sometida al proceso de batido. Su aroma, textura y sabor es suave, fresca y blanca.
QUESO PLANETARICA
Tiene un alto nivel de humedad, su consistencia es elástica y semi-madura, de color blanco, su textura es lisa y uniforme con ojos grandes y olor suave.
Bufalera Belterra
Localizadas en el municipio de Tierralta, departamento de Córdoba, Colombia, en la región del alto Sinú en la márgen derecha del río, las Haciendas Belterra y El Lago, hoy conocidas como Bufalera Belterra, se iniciaron con ganado cebú comercial tanto de cría como de ceba. En 1979 llegaron las primeras búfalas y reproductores del tipo Bufalypso para aprovechar las zonas en que se daba naturalmente el Gramalote (paspalum fasciculatum), conocido en los Llanos como pasto chiguiro, no aprovechable por el ganado vacuno
los alimentos o componentes alimentarios que en el contexto de una dieta variada proporcionan beneficios para la salud por la presencia de compuestos biologicamente activos, aparte de la nutrición básica.
Una categoría de alimentos funcionales
podría ser aquella en la cual se incorporaron
nutrientes o agentes beneficiosos para
la salud en el proceso de fabricación, entre estos se
puede encontrar en el mercado,
adicionados con:
ÁCIDOS GRASOS (p.ej., omega 3),
que reducen el riesgo de enfermedades
cardiovasculares y el desarrollo de
tumores; también se sabe que reducen los síntomas
de la menopausia (p.ej., huevos,
productos de mar)
ANTIOXIDANTES (vitaminas C y E,
carotenos, flavonoides y plifenoles), que reducenel riesgo de enfermedades
cardiovasculares y el desarrollo de tumores (p.ej., zumos y refrescos)
FITOQUÍMICOS (fitoesteroles,
isoflavonas y lignina), que reducen los niveles de colesterol y los síntomas de la
menopausia (p.ej., margarinas)
PREBIÓTICOS
(fructo-oligosacáricos), que favorecen el crecimiento de las
bacterias intestinales beneficiosas (p.ej.,
cereales integrales)
PROBIÓTICOS (lactobacilos y
bífidobacterias), que mejoran la función intestinal (p.ej., yogures bio)
VITAMINAS y MINERALES
(vitaminas B6, B12, D y K, ácido fólico, calcio,
magnesio y zinc), que reducen el riesgo
de enfermedades cardiovasculares y
osteoporosis y fortalecen el sistema
inmune (p.ej., productos lácteos y de panadería)
Otra
categoría de alimentos funcionales son los modificados genéticamente
para ser mejorados agronómica y
nutricionalmente, obtenidos de un organismo al cual se le incorporó genes de otro para producir
una característica deseada. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes
de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja (soya).
Por ejemplo, un interesante desarrollo es el realizado en Colombia
por el CIAT (Centro Internacional de Agricultura Tropical) con las
variedades de maíz FNC – 32AC y FNC – 31AC, blanca y amarilla,
respectivamente, que poseen mayor contenido de aminoácidos
esenciales como triptófano y lisina que el organismo necesita para
formar proteína.
Popular posts
-
La leche de búfala es rica y saludable, su textura es cremosa, tiene 30% menos colesterol que la leche de vaca y tiene más pr...
-
yogurt con leche de búfala con adición de lychee INTRODUCCIÓN La siguiente encuesta y análisis respectivo de mercado es una herramie...
-
elementos para el análisis de la leche toma de la densidad de la leche determinación de la materia grasa determinación del ...
-
Justificación Nuestra empresa bivaly yogures con leche de búfalo y frutas exóticas tiene como finalidad crear productos innov...
-
los alimentos o componentes alimentarios que en el contexto de una dieta variada proporcionan beneficios para...
-
actualmente, en Colombia, el consumo de leche de búfalo es muy inferior con respecto a otros países de América latina. sin embr...
-
Las propiedades que estacan por encima de todas, son las referentes al aparato digestivo. La hierbabuena es carminativa y estimulant...
-
FICHA TÉCNICA DEL PRODUCTO NOMBRE DEL PRODUCTO K-zú de yerba buena DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Yogurt entero elab...
-
El Búfalo de agua se ha venido convirtiendo más y más en una especie común en la ganadería Colombiana. Luego de su primera introducción a ...
-
Pruebas fisicoquímicas realizadas a una muestra de leche de búfala prueba bufalina Termo estabilidad ...